El Banco Central del Paraguay publicará hoy el informe de inflación de mayo, base para la revisión del salario mínimo. El jueves 5 de junio, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reúne para analizar las propuestas de sindicatos que piden hasta 15% de aumento....
La Gobernación de Paraguarí organiza una rueda de negocios Hambre Cero para unir a mipymes y agricultores. El encuentro, previsto para este lunes 2 de junio desde las 8:00 en la sede departamental, busca impulsar la comercialización local y fortalecer la cadena productiva....
En Nueva Delhi, el presidente Santiago Peña invitó al Gobierno de la India a integrarse al proyecto del Corredor Bioceánico, resaltando sus beneficios para la conectividad y el comercio regional. El llamado se produjo durante una reunión con el ministro de Ferrocarriles de la India el ...
En un editorial publicado el 3 de junio de 2025, La Nación señala la necesidad de que el sistema financiero de Paraguay incremente la oferta de créditos para el sector industrial. El objetivo es potenciar la producción local, mejorar la competitividad y sostener el crecimiento económi...
El Decreto 3846 otorga a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y a la Conajzar la facultad de incautar y bloquear tragamonedas irregulares, coordinando esfuerzos con los municipios del Área Metropolitana. En mayo de 2025 la institución registró una recaudación históric...
Un grupo de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), con el respaldo del consejero Carlos Pereira, propone crear un banco previsional financiado con USD 30 millones provenientes de retenciones de préstamos. El proyecto apunta a ofrecer créditos de largo plazo y tasas bajas con...
Bristol lanzó una promoción que regala un televisor y una moto Buler a sus clientes si la selección paraguaya gana a Uruguay el 5 de junio y a Brasil el 10 de junio en las Eliminatorias. Las compras al contado entre el 3 y el 10 de junio se reembolsan al 100% en vales de compra y, para ...
La DNIT reportó que en mayo de 2025 la recaudación tributaria sumó G. 4,7 billones, un 7% más que en el mismo mes de 2024. El IVA aportó el 39,9% del total y el Impuesto a la Renta Empresarial el 26,7%, consolidándose como los principales motores del sistema fiscal....
En mayo de 2025, la Dirección Nacional de Impuestos (DNIT) recaudó USD 593 millones, un 7 % más que en el mismo mes de 2024, impulsada por el dinamismo en la recaudación de IVA y otros gravámenes. Este resultado refuerza los ingresos públicos para obras viales y programas sociales....