El economista Carlos Pereira sostiene que la prosperidad va más allá de lo material, planteándola como un estado de conciencia que involucra bienestar social, desarrollo personal y valores comunitarios. En entrevista con La Nación, Pereira destaca la necesidad de un cambio cultural y e...
El potencial turístico de Paraguay enfrenta obstáculos por la carencia de infraestructura adecuada, como vías de acceso, alojamientos y servicios básicos. Estas deficiencias limitan la llegada de visitantes y el desarrollo económico local. Inversiones estratégicas y políticas públi...
El Congreso paraguayo aprobó una nueva ley de juegos de azar que actualiza una normativa vigente desde 1997, con el fin de potenciar la industria del entretenimiento e impulsar la inversión extranjera. La regulación amplía el alcance a apuestas en línea, establece un régimen de licen...
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el próximo aumento de aranceles al acero y al aluminio del 25% al 50%, lo que desató la amenaza de represalias por parte de la Unión Europea. En Paraguay, el Ejecutivo ya analiza estrategias para mitigar el impacto en las exportaciones met...
Un productor de mamón chino en Paraguay advierte sobre la ausencia de canales de comercialización para su cosecha, lo que afecta sus ingresos y pone en riesgo la sostenibilidad del cultivo. La demanda interna no absorbe el volumen de fruta y no existen opciones claras de exportación par...
La Cámara de Senadores analiza un proyecto para establecer un banco destinado exclusivamente a jubilados, financiado mediante el fondo de contingencia de préstamos del Instituto de Previsión Social (IPS). La iniciativa busca mejorar el acceso al crédito para pensionados y garantizar ma...
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró en Buenos Aires que Argentina alcanzó la meta de reservas pactada con el Fondo Monetario Internacional y descartó que este requisito represente un obstáculo para su gestión. La declaración refuerza la hoja de ruta económica acordada con...
Agrotec presentó en la Expo Pioneros 2025 la primera aplicación de e-commerce agro del Paraguay, disponible para Android y iOS, que optimiza la compra de insumos agrícolas con pagos programados y logística integrada. Con 35 años de trayectoria, la empresa incorpora soluciones digitale...
La alianza OPEP+ acordó el 31 de mayo de 2025 incrementar su producción en 411.000 barriles diarios durante julio, marcando el tercer alza mensual consecutivo liderada por Arabia Saudí y Rusia. Con esta medida se restituye 1,37 millones de barriles diarios de recortes voluntarios, en un...
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó un plan para fortalecer el sector forestal de Paraguay, aumentando la producción de materia prima y diversificando mercados internacionales. La iniciativa busca promocionar productos de alto valor agregado, como muebles y tableros certific...