El estudio macroeconómico de Banco Itaú proyecta un fuerte crecimiento de la economía paraguaya en el primer trimestre de 2025, impulsado por una sólida actividad interna y mejores indicadores adelantados. La previsión podría ajustarse próximamente al alza, según el informe....
La metodología “prepara, dispara y apunta” se consolida como una tendencia en la gestión empresarial paraguaya. Expertos y emprendedores destacan su enfoque en la toma rápida de decisiones y la adaptabilidad al mercado....
La primera edición de Paraguay Business Week, organizada por Rediex, aspira a generar USD 650 millones en intenciones de negocio. Javier Viveros, viceministro de la institución, destacó el potencial de este evento para posicionar a Paraguay como destino de inversión y promover alianzas...
El Banco Central del Paraguay destinó US$423 millones en operaciones de mercado abierto para mantener la inflación dentro de su meta hasta abril de 2025. Estas maniobras buscan equilibrar la liquidez y proteger el poder adquisitivo en un entorno global de presiones inflacionarias....
La Municipalidad de Caapucú anunció planes para encabezar los estudios de prospección y eventual explotación de oro en la región. El intendente local asegura que el distrito cuenta con recursos técnicos y geológicos para impulsar el proyecto, mientras se evalúan licencias y regulac...
Expertos y sectores productivos advierten que los presuntos atropellos en la licitación del Banco Nacional de Fomento (BNF) amenazan la seguridad jurídica en Paraguay y generan incertidumbre en inversionistas....
Un estudio revela que la baja en las ventas puede pasar desapercibida hasta colapsar las finanzas de una empresa. Conoce las causas principales de este fenómeno y las estrategias clave para revertirlo....
La Unión de Gremios de Productores (UGP) considera que Europa es un mercado de “muy alto riesgo” debido a condiciones poco claras y exigencias sanitarias. La advertencia, emitida el 29 de mayo de 2025, alerta sobre la competitividad y la falta de transparencia para los agricultores de...
Un informe reciente posiciona a Paraguay como el país con mejor clima de negocios de la región, destacando su estabilidad macroeconómica, apertura a la inversión y simplificación de trámites. Expertos coinciden en que estos factores han atraído capitales y fomentado el crecimiento s...
La CEPAL señaló que Paraguay es el país de América Latina que más redujo la pobreza en los últimos años. El presidente Santiago Peña presidió el Gabinete Social donde se presentaron los datos del organismo regional. El informe resalta el impacto de las políticas sociales implemen...