Del 3 al 5 de junio, Alto Paraná será sede de la Paraguay Business Week 2025, un foro dedicado a fomentar la inversión, la innovación y el comercio en la región. Empresarios, inversores y representantes institucionales se reunirán en Ciudad del Este para explorar oportunidades de neg...
Un informe de Última Hora revela que el 90% de los trabajadores en Paraguay recurre a prestamistas informales ante la falta de acceso a créditos formales, exponiéndose a tasas de interés usureras. Economistas advierten un riesgo creciente de sobreendeudamiento en los sectores más vuln...
El concejal Álvaro Grau aseguró que la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez solicitará un préstamo de USD 35 millones y notificó a las autoridades bursátiles un atraso en el pago de intereses de bonos vencidos el 27 de mayo....
El debate sobre la estrategia económica de Paraguay para 2025 se centra en ampliar su inserción global frente a la necesidad de impulsar el crecimiento interno. Expertos señalan que diversificar exportaciones y consolidar infraestructura local serán clave para enfrentar retos internaci...
Paraguay firmó un acuerdo con Singapur que incluye la exportación de carne paraguaya y la comercialización de créditos de carbono. Este pacto busca diversificar mercados, impulsar la economía local y promover prácticas sostenibles. El convenio, sellado en mayo de 2025, afianza la coo...
Un hallazgo de 5 miligramos de oro durante una perforación para agua potable generó expectativas en el sector minero. Sin embargo, especialistas advierten que esa cantidad es insuficiente para determinar la viabilidad económica de un yacimiento....
El Ministerio de Minas y Energía reorienta la búsqueda de hidrocarburos en el Chaco tras décadas de perforaciones sin hallazgos comerciales. El viceministro Mauricio Bejarano detalló los objetivos actuales para dinamizar el mercado de petróleo y gas en Paraguay....
El Banco Nacional de Fomento (BNF) afronta denuncias por no respetar la normativa de contrataciones al convocar la licitación de su nuevo core bancario. Empresas de software y actores del sector financiero apelaron a la Fiscalía por presuntas ilegalidades en el proceso....
El Banco Central del Paraguay mantiene su tasa de política monetaria en niveles mínimos regionales, enviando señales de confianza y solidez financiera. Esta decisión refuerza la estabilidad macroeconómica y atrae inversión extranjera....
El Fondo Monetario Internacional (FMI) liberó USD 120 millones tras la aprobación a nivel técnico de la primera revisión del programa de apoyo a El Salvador. El desembolso fortalecerá las finanzas públicas y respaldará las reformas económicas del país....