Paraguay fue destacado en el Senado de EE.UU. como destino estratégico para centros de datos e IA gracias a su energía limpia. Expertos advierten que, para convertir este potencial en inversión real, es clave mejorar la fibra óptica, garantizar excedentes energéticos a partir de 2027 ...
Los Zero Days son vulnerabilidades desconocidas que permiten ataques sigilosos y de alto impacto antes de existir parches. Su explotación ha desembocado en ciberataques masivos como Stuxnet y Wannacry, por lo que expertos recomiendan actualizaciones constantes, monitoreo y formación en s...
Paraguay debate un proyecto de ley de protección de datos que amplía el alcance más allá del ámbito crediticio y crea una Autoridad de Protección de Datos. La iniciativa, basada en el modelo europeo, incorpora nuevas bases legales y principios como licitud, proporcionalidad y minimiz...
La Web3 surge como la evolución descentralizada de Internet, basada en blockchain y contratos inteligentes. Expertos destacan su potencial para devolver a los usuarios el control de sus datos y transformar sectores como las finanzas, el entretenimiento y el comercio digital....
Neighpart y Livanto sellan alianza para modernizar la atención en salud con tecnología de vanguardia
Neighpart y Livanto formalizaron una alianza estratégica el 3 de junio de 2025 en Asunción para modernizar la atención en salud mediante soluciones tecnológicas de vanguardia. El acuerdo busca optimizar procesos clínicos y administrativos, mejorar el acceso a servicios de calidad y ex...
El GuaraniSat-2, segundo satélite de Paraguay, aprobó exitosamente los test de vibración, vacío y temperatura en el Instituto de Tecnologías de Kyuchu, Japón. Los ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay destacan los resultados positivos que permiten avanzar a la fase de desarr...
El satélite paraguayo GuaraniSat-2 aprobó en el Instituto de Tecnologías de Kyuchu (Japón) las pruebas de vibración, vacío y cambios térmicos que simulan las condiciones del lanzamiento y el espacio. Los ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay destacan la robustez del modelo ...
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) abrió una licitación pública internacional para el diseño y construcción del Distrito Digital en Asunción, un parque tecnológico que busca impulsar la transformación digital y atraer inversiones al país. La c...
El reconocimiento por voz se consolida como método de autenticación biométrica en Paraguay, ofreciendo comodidad pero también nuevos riesgos de seguridad. Expertos advierten sobre vulnerabilidades ante grabaciones y suplantaciones, y recomiendan prácticas adicionales para reforzar la ...
El Gobierno nacional convocó a licitación para el diseño y construcción del Distrito Digital, un parque tecnológico que buscará impulsar la innovación y atraer inversiones en Asunción. El proyecto prevé modernizar la infraestructura tecnológica y generar empleo en el sector IT....