BioBlue, la firma dirigida por Fohad Rachid, inauguró en Paraguay un sistema de mar artificial que permite la cría de especies marinas en un país sin litoral. El proyecto apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la acuicultura con recirculación de agua salada....
Rocío Vázquez y Crista Yudis se convirtieron en junio de 2025 en las primeras mujeres paraguayas en egresar de la Universidad Latinoamericana de Inteligencia Artificial (IAU), marcando un hito en la innovación tecnológica nacional. Ambas profesionales aplican sus nuevos conocimientos p...
La explosión de la IA generativa facilita la creación de contenido automático, pero sin filtros adecuados está inundando la web con textos e imágenes irrelevantes. Esta “basura digital” complica la búsqueda de información confiable y perjudica el SEO. Expertos piden normas étic...
La misión privada japonesa Hakuto-R 2, de la empresa ispace, perdió la comunicación con su módulo de aterrizaje Resilience durante la fase de alunizaje, resultando fallida. Un fallo en el telémetro láser impidió la desaceleración necesaria, provocando un posible aterrizaje forzoso....
La deep web y la dark web conforman dos capas ocultas de internet con características y riesgos distintos. Mientras la deep web reúne contenido legítimo y protegido, la dark web exige navegadores especiales y puede implicar actividades ilegales. Conocer sus diferencias y protocolos de a...
Investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái han descubierto las explosiones más energéticas jamás vistas, denominadas Transitorios Nucleares Extremos (ENT), que se generan al desgarrarse estrellas masivas por agujeros negros supermasivos. Según el estudio pu...
La Cancillería de Paraguay detectó este 5 de junio un intento de vulneración en su cuenta oficial de la red social X. Gracias a la pronta activación de sus protocolos de ciberseguridad, el incidente fue controlado en minutos sin afectar la operatividad de la plataforma, y se investiga ...
Una investigación publicada en Scientific Reports muestra por primera vez que chimpancés ‘contagian’ su bostezo al observar un modelo androide con rostro humano. El experimento, liderado por la University of London City St George’s y la Universitat de Girona, sugiere que el bostezo...
Un modelo de inteligencia artificial de la Universidad de Groninga, llamado Enoch, ha permitido datar con más precisión fragmentos de los Manuscritos del Mar Muerto, revelando que muchos son más antiguos de lo estimado. Combinando aprendizaje automático, radiocarbono y análisis paleog...
La empresa japonesa Ispace anunció que su módulo de aterrizaje Resilience llegará a la Luna el 6 de junio a las 04:17 hora local (19:17 GMT), en la región del Mare Frigoris. Tras el fallo de su primer intento en abril de 2023, la compañía busca convertirse en la primera firma privada...