Investigadores de un consorcio internacional han logrado secuenciar por primera vez el genoma completo de la víbora cornuda de Arabia (Cerastes gasperettii), considerada la serpiente más letal del desierto árabe. El estudio proporciona información fundamental sobre las estructuras genéticas que regulan la producción de sus neurotoxinas y citotoxinas, responsables de su potente veneno.
El análisis del ADN reveló modificaciones en genes relacionados con la regulación de agua y reparación celular, adaptaciones indispensables para sobrevivir en condiciones extremas de sequía y altas temperaturas. Estos hallazgos abren la puerta al diseño de antídotos más efectivos y al desarrollo de tratamientos médicos que neutralicen sus toxinas.
La muestra de tejido fue recolectada en 2024 en la región occidental de Arabia Saudita, bajo la coordinación de biólogos moleculares y herpetólogos de varias universidades. Más allá de la aplicación biomédica, el proyecto busca promover medidas de conservación de depredadores clave en ecosistemas desérticos, especialmente ante la creciente amenaza del cambio climático.
Fuente: ABC