Home / Mascotas / Cómo detectar a tiempo las enfermedades más comunes en gatos mayores

Cómo detectar a tiempo las enfermedades más comunes en gatos mayores

Con el paso de los años, los felinos pueden desarrollar patologías crónicas que, si no se tratan a tiempo, afectan gravemente su bienestar. Según un estudio publicado en ABC, los gatos mayores suelen presentar con frecuencia:

  • Artritis, que limita su movilidad y provoca rigidez en las articulaciones.
  • Enfermedad renal crónica, caracterizada por aumento de la sed, micción frecuente y pérdida de peso.
  • Hipertiroidismo, con síntomas de hiperactividad, temblores y caída de peso pese al apetito voraz.
  • Problemas dentales, que causan mal aliento, dolor al masticar y rechazo de ciertos alimentos.
  • Diabetes y enfermedades cardíacas, menos comunes pero también relevantes.

Para identificar estas dolencias antes de que empeoren, los especialistas recomiendan:

  1. Observar cambios en el comportamiento: letargo, agresividad o aislamiento.
  2. Controlar el peso y la alimentación: pérdidas o aumentos bruscos pueden indicar un problema.
  3. Inspeccionar la boca: encías inflamadas, placa dental y dolor al comer son señales de alerta.
  4. Programar revisiones veterinarias periódicas: análisis de sangre y orina permiten diagnósticos tempranos.

Una detección precoz y un plan de cuidados adaptado a la edad del animal —incluyendo dietas específicas, suplementos óseos y terapias de rehabilitación— mejoran sustancialmente su calidad de vida y prolongan sus años de compañía.

Fuentes originales

ABC