Home / Sociedad / Cómo el confinamiento impacta la conducta de las mascotas y consejos para su bienestar

Cómo el confinamiento impacta la conducta de las mascotas y consejos para su bienestar

Las restricciones de movilidad y el aumento de tiempo en casa, derivadas de las medidas contra la COVID-19, han generado un cambio notable en el comportamiento de las mascotas. Muchos dueños han reportado ansiedad, agresividad o apatía en perros y gatos, según un análisis de especialistas en bienestar animal.

Expertos veterinarios señalan que la falta de rutina y estímulos físicos agrava el estrés. “Los paseos limitados y la ausencia de interacción social predisponen a la aparición de conductas destructivas o de sobresalto fácil”, explica el Dr. José Martínez, etólogo canino.

Para contrarrestar estos efectos, se recomienda:

  • Establecer horarios de juego y paseo diarios, adaptados a las normativas locales.
  • Incorporar juguetes de inteligencia o rompecabezas que fomenten la resolución de problemas.
  • Variar las rutas de salida para estimular el olfato y la exploración.
  • Realizar sesiones cortas de entrenamiento con refuerzos positivos.

Además, el acompañamiento humano es clave: dedicar momentos de caricias y comunicación calmada fortalece el vínculo y reduce la ansiedad.

Para más consejos sobre manejo del estrés en animales de compañía, consultá la guía completa de ABC Color.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/mascotas/2025/06/23/mascotas-en-confinamiento-como-el-encierro-cambia-su-conducta-y-que-podes-hacer/