Home / Sociedad / Cómo prevenir y tratar eficazmente la lumbalgia: claves para aliviar el dolor lumbar

Cómo prevenir y tratar eficazmente la lumbalgia: claves para aliviar el dolor lumbar

La lumbalgia, también conocida como dolor lumbar, es la principal causa de discapacidad a nivel mundial y puede afectar a personas de todas las edades, desde trabajadores de oficina hasta deportistas. La rehabilitación postural y los programas de ejercicio terapéutico han demostrado ser las intervenciones más eficaces para aliviar los síntomas y prevenir recaídas. La Nación

Entre las principales recomendaciones para prevenir la lumbalgia se encuentran mantener una correcta higiene postural al sentarse y al levantar objetos, fortalecer la musculatura del core mediante ejercicios específicos y realizar pausas activas durante la jornada laboral. Asimismo, el uso de sillas ergonómicas y la adaptación del entorno de trabajo contribuyen a reducir la tensión en la zona lumbar.

En caso de dolor agudo, los especialistas sugieren combinar terapias físicas como la fisioterapia, la electroestimulación y la terapia manual con técnicas de relajación y control del estrés. Además, en situaciones crónicas o de alta intensidad, se puede recurrir a medicamentos antiinflamatorios o, en última instancia, a procedimientos intervencionistas bajo supervisión médica.

Adoptar un enfoque integral —incluyendo ejercicio, ergonomía y seguimiento profesional— es clave para minimizar el impacto de la lumbalgia en la vida diaria. La constancia en las rutinas de fortalecimiento y los controles periódicos con el fisioterapeuta permiten un mejor pronóstico y una recuperación más rápida.

Fuentes originales

https://www.lanacion.com.py/estilodevida/2025/06/20/lumbalgia-un-dolor-comun-que-puede-prevenirse-y-tratarse-eficazmente/