El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) abrió el jueves 22 de mayo los sobres con las ofertas para la provisión de 28.000 máquinas de votación por un valor de US$ 93 millones. Según el organismo, Contrataciones Públicas desestimó todas las impugnaciones presentadas, a pesar de que varios sectores advirtieron un posible direccionamiento del proceso.ABC Digital
Denuncias apuntan a que firmas ligadas al entorno del presidente Santiago Peña, como ITTI y Ueno en alianza con el software Excelsis (integrante del consorcio ganador de 2019), y la empresa Tecmont apadrinada por José A. Alderete, estarían detrás de las ofertas con mayor proyección para quedarse con el contrato.ABC Digital
La oposición y especialistas en ciberseguridad señalan que el pliego no establece requisitos mínimos para prevenir hackeos o manipulación de resultados. En respuesta, el TSJE sostiene que la adjudicación incluirá la obligación de contar con técnicos en seguridad informática para garantizar la integridad del sistema de votación.Última Hora
Por el contrato pugnan al menos tres oferentes, en una puja que definirá quién fabricará y mantendrá las máquinas para los comicios próximos.Última Hora