Home / Cultura / Corpus Christi en Paraguay: Eucaristía, procesión y llamado a la solidaridad

Corpus Christi en Paraguay: Eucaristía, procesión y llamado a la solidaridad

Este sábado 21 de junio, fieles de todo Paraguay participaron de la solemnidad de Corpus Christi, también conocida como la fiesta del Santísimo Cuerpo y Sangre de Jesucristo, instituida en 1264 por el papa Urbano IV para rendir culto público y expresar adoración y gratitud a la Eucaristía. Tras la misa, muchas comunidades organizaron exposiciones y procesiones en calles principales, aunque en algunas localidades la tradición ha cedido frente a la desorganización y la falta de voluntades locales.

La festividad recuerda la presencia real de Cristo en la hostia consagrada, basada en las palabras evangélicas: “Tomen y coman, esto es mi cuerpo… Beban todos, porque esta es mi sangre de la nueva Alianza” (Mt. 26), y se apoya en la preservación de las características químicas de cada especie para sustentar el misterio eucarístico. Según abc, la participación familiar y comunitaria fortalece este vínculo de fe, invitando a compartir con quienes visitan nuestros hogares.

Más allá del pan litúrgico, el mensaje central de Corpus Christi es social: “Denles ustedes mismos de comer”, un mandato que desafía el materialismo imperante y reclama respuestas concretas frente al hambre y la exclusión. Además de asegurar el pan del estómago —alimentos, empleo, vivienda, salud y seguridad—, la celebración subraya la necesidad del “pan del corazón”: afecto, diálogo, respeto y caridad, virtudes que nutren el alma y fomentan la cohesión comunitaria.

El milagro de los cinco panes y dos peces, relatado en el Evangelio, simboliza la cooperación entre la divina providencia y la acción humana. La Eucaristía, o Fracción del Pan, renueva este pacto: Jesucristo se hace presente para inspirar la promoción humana de nuestros semejantes, impulsándonos a garantizar que nadie carezca del alimento físico o espiritual que necesita.

Paz y bien

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/opinion/2025/06/22/pan-del-estomago-y-pan-del-corazon/