La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, que cumple una condena de seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua por irregularidades en concesiones viales, solicitó este miércoles al Tribunal que dictó su pena que precise si está autorizada a salir al balcón de su apartamento en Buenos Aires para saludar a los cientos de seguidores que se concentran frente a su puerta desde la semana pasada. ABC
En el escrito presentado por sus abogados, los juristas Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy solicitan aclaraciones sobre el inciso de la resolución que exige a Fernández “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. Los defensores argumentan que el texto es ambiguo y piden que se especifiquen los límites de la medida.
La propia Kirchner difundió en su perfil de la red social X el pedido de aclaratoria, cuestionando: “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no… Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”. ABC
Desde el 10 de junio, cuando la Corte Suprema confirmó la condena, simpatizantes del Partido Justicialista (peronismo) se reúnen en la calle, ondean banderas y corean consignas a la espera de que la exmandataria asome al balcón, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Contexto de la condena
Cristina Kirchner fue sentenciada por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obra pública vial en la provincia de Santa Cruz durante sus gobiernos (2007-2015) y el de su esposo, Néstor Kirchner (2003-2007). La aplicación de la prisión domiciliaria, junto con la tobillera electrónica, motivó un intenso debate en la sociedad argentina sobre la equidad del sistema judicial y el alcance de las restricciones impuestas a los detenidos.