Asunción, 28 de mayo de 2025. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) oficializó el envío de dos proyectos de ley al Congreso Nacional con el fin de mejorar el acceso a la justicia y corregir fallas en la tramitación de cobros de pagarés.
El primer proyecto propone un nuevo marco legal que permita declarar la nulidad de procesos viciados en demandas de cobro de pagarés, asegurando mayores garantías procesales para las partes involucradas. La iniciativa incluye mecanismos de revisión sumaria y criterios claros para proteger a aquellos ciudadanos que han sido afectados por irregularidades formales.
El segundo proyecto plantea la creación de una red de juzgados de paz, distribuidos en diversas regiones del país, sin generar nuevos compromisos presupuestarios. Según la CSJ, este abordaje descentralizado facilitará la resolución de conflictos de menor cuantía y descongestionará los tribunales ordinarios.
“Con estas propuestas buscamos garantizar un acceso más expedito y equitativo a la justicia, así como erradicar procedimientos que atenten contra el debido proceso,” señalaron voceros del máximo tribunal, en un comunicado oficial.
La remisión de los textos legislativos ha sido publicada por La Nación, donde se detallan los alcances de ambas iniciativas y el cronograma previsto para su tratamiento en las comisiones parlamentarias.