Un reciente análisis sobre los ingresos de los trabajadores independientes en la región muestra que los sueldos varían de manera significativa según el mercado y la especialidad. Por ejemplo, en países como Brasil y México, los freelancers digitales más experimentados pueden superar los 2.000 USD mensuales, mientras que en naciones de menor tamaño económico las remuneraciones promedio se ubican por debajo de los 800 USD.
Los factores que inciden en la brecha de ingresos incluyen el dominio de tecnologías avanzadas como desarrollo web, marketing digital y diseño UX/UI, así como la capacidad para gestionar proyectos internacionales. Además, el reporte destaca que la competencia en plataformas globales empuja a los profesionales a diferenciarse mediante certificaciones y portafolios sólidos.
Según el artículo publicado en abc, la construcción de una marca personal y la especialización en nichos de alta demanda resultan claves para maximizar los ingresos en el universo freelance digital latinoamericano.