Las diferencias en el deseo sexual entre parejas suelen generar inquietud, pero los expertos aseguran que es una situación frecuente y normal. Según sexólogos, el desajuste puede deberse a factores biológicos como los cambios hormonales, al ritmo de vida agitado o a estados de ánimo alterados por el estrés y la ansiedad. ABC señala que la clave para superar estas discrepancias radica en la comunicación abierta y la búsqueda de acuerdos.
Para manejar estas diferencias, los especialistas recomiendan establecer espacios de diálogo libres de juicios, planificar momentos de intimidad y explorar juntos nuevas actividades que potencien la conexión emocional y física. Si la brecha se mantiene, sugieren acudir a terapia de pareja o a un sexólogo, donde se puedan abordar posibles bloqueos emocionales y crear un plan personalizado de encuentro y deseo mutuo.