Diego Sánchez Haase, presidente de la Sociedad Bach del Paraguay y director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, viajará a Alemania para estrenar guARIAnia, una fusión entre la guarania paraguaya y la música de Johann Sebastian Bach, en el BachFest de Leipzig el próximo 17 de junio. En el espectáculo presentará las composiciones “Mariposas en el arroyo” y “Canto del alma”, ambas para tenor, clarinete y piano, que enlazan la guarania “Panambi vera” de Flores y Ortiz Guerrero con el célebre coral “Jesus, bleibet meine Freude” de Bach, subrayando la esperanza y la universalidad de la música.
Según el compositor, esta propuesta va más allá de lo musical al fusionar también el guaraní y el alemán, destacando la simbología de la mariposa como “criatura de Dios” y la alegría espiritual que Bach celebra en sus corales. La obra formará parte del lema “Transformation” del festival y rinde homenaje a J.A. Flores y J.S. Bach, consolidando un puente cultural entre Sudamérica y Europa.
Previo al estreno en Leipzig, Sánchez Haase ofrecerá el 12 de junio en Berlín el concierto “Klänge der Seele” en el Iberoamerikanisches Institut, donde presentará la versión para clarinete y piano de la guarania “Elegía”, dedicada a los niños mártires de Acosta Ñu. Además, el 26 de junio participará en Roma en la presentación del álbum “Anima mundi. Canti sacri in lingue ancestrali”, que incluye su pieza Ñembo’e (Plegaria) para soprano, escrita para la soprano ítalo-cubana Mónica Marziota.
El estreno en Paraguay está previsto para julio en el Festival Bach Sudamericano Asunción 2025, organizado por la Sociedad Bach del Paraguay.
Fuente: ABC Color