¿Qué es la dispareunia?
La dispareunia se define como el dolor recurrente o persistente durante las relaciones sexuales. Este malestar puede presentarse tanto en mujeres como en hombres, y su impacto va más allá de lo físico: afecta la autoestima, la calidad de la relación de pareja y el bienestar emocional.
Causas más frecuentes
- Infecciones vaginales y ETS: Candidiasis, vaginosis bacteriana o herpes genital pueden provocar ardor y dolor al momento de la penetración.
- Trastornos ginecológicos: Endometriosis, fibromas o quistes ováricos generan molestias internas y dolor profundo que requieren diagnóstico y tratamiento especializado.
- Vaginismo: Contracciones involuntarias de los músculos vaginales, a menudo vinculadas a traumas o ansiedad, que dificultan o impiden la penetración.
- Falta de lubricación: Sequedad vaginal por cambios hormonales (menopausia, posparto) o por uso de medicamentos, así como tiempo insuficiente de estimulación.
- Problemas urológicos o prostáticos: En el caso de los hombres, prostatitis o infecciones urinarias pueden manifestarse con dolor durante o después del acto sexual.
Factores emocionales y psicológicos
El estrés, la ansiedad, la presión por el desempeño o experiencias traumáticas también pueden desencadenar dolor durante el sexo. Un abordaje integral suele incluir apoyo psicológico para gestionar miedos y tensiones.
Opciones de tratamiento
No es necesario resignarse al dolor. Entre las alternativas más efectivas se encuentran:
- Lubricantes y cremas vaginales para mejorar la hidratación.
- Fisioterapia del suelo pélvico para relajar músculos y aumentar la tolerancia.
- Terapias hormonales, en casos de desequilibrios asociados a la menopausia o condiciones médicas.
- Acompañamiento psicológico o sexo‐terapia para trabajar el aspecto emocional.
Buscar ayuda médica y comunicar el malestar
Hablar abiertamente con un ginecólogo, urólogo o terapeuta sexual es el primer paso para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento. Romper el silencio contribuye a la desestigmatización y al derecho de disfrutar de una vida sexual plena y libre de dolor.
Fuente: ABC Color