En el marco de un programa de cooperación internacional, la Dirección Nacional de Impuestos (DNIT) de Paraguay llevó a cabo una serie de reuniones y visitas de trabajo en Madrid y otras ciudades de España, donde profundizó en el funcionamiento de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y el registro unificado de contribuyentes.
Durante su estancia, los técnicos de la DNIT conocieron los sistemas de digitalización masiva de datos, la interoperabilidad entre organismos públicos y las herramientas de inteligencia fiscal que permiten detectar inconsistencias y mejorar los procesos de recaudación.
El modelo español, basado en una plataforma única de inscripción y seguimiento de obligaciones tributarias, ha demostrado un significativo aumento en la recaudación y un mayor control del fraude. Estos resultados motivan a la delegación paraguaya a adaptar componentes clave al contexto nacional.
La misión incluyó encuentros con directivos de la AEAT, expertos en ciberseguridad tributaria y responsables del Catastro Inmobiliario, con quienes se analizó la experiencia española en la integración de datos patrimoniales para reforzar la fiscalización.
Se espera que, tras el regreso de la delegación, el Ministerio de Hacienda presente un plan de modernización que contemple la implantación de un sistema de registro unificado, la optimización de trámites en línea y la capacitación de personal técnico.
Fuente: La Nación