La edición impresa de La Nación de este 15 de junio de 2025 presenta un compendio de análisis sobre los principales ejes de la actualidad paraguaya: la dinámica política en el Congreso Nacional, los indicadores económicos más recientes y una cuidada selección de eventos culturales en Asunción.
Política: En la sesión bicameral del martes por la mañana, senadores y diputados avanzaron en el estudio de la reforma fiscal que busca incrementar los recursos para salud y educación. El debate se centró en la propuesta de modificar la tabla del Impuesto a la Renta Empresarial y en la creación de un fondo de emergencia social.
Economía: Según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP), la economía nacional crecería entre 3,5% y 4,2% para 2025, impulsada por el aumento de las exportaciones de soja y la recuperación del consumo interno. Sin embargo, persiste la presión inflacionaria, que en mayo se situó en torno al 7,8% interanual.
Cultura y sociedad: La edición destaca la inauguración de la muestra «Arte Guaraní Contemporáneo» en el Centro Cultural de la Ciudad, así como el estreno de la obra de teatro “Raíces y Futuro” en el Teatro Municipal. Además, un reportaje especial aborda el avance de proyectos de inclusión digital en comunidades rurales.
Con un diseño renovado y reportajes en profundidad, esta edición impresa consolida a La Nación como referente informativo para lectores interesados en comprender el pulso político, económico y social de Paraguay.
Fuentes originales
https://www.lanacion.com.py/tapa/2025/06/15/edicion-impresa-15-de-junio-de-2025/