Egipto ha iniciado una ambiciosa campaña de investigación en un edificio con arte copto descubierto en los años sesenta, con el objetivo de descifrar los detalles de sus murales y relieves. Según informan las autoridades, las primeras exploraciones han revelado fragmentos de frescos policromados que muestran escenas religiosas y símbolos propios de las comunidades cristianas de la época.
Los arqueólogos y restauradores emplean técnicas avanzadas de análisis químico y digitalización 3D para documentar este hallazgo único. Se espera que los resultados aporten una nueva perspectiva sobre el desarrollo artístico y cultural del cristianismo en Egipto durante la Antigüedad tardía.
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para conservar y dar a conocer el rico legado copto del país. Con ello se busca no solo proteger el patrimonio, sino también potenciar el turismo cultural y académico. Más detalles pueden consultarse en UltimaHora.