El gobierno de Santiago Peña se encuentra en el ojo del huracán tras el anuncio de un nuevo incremento en los precios de los combustibles, que impacta directamente en la canasta básica y en los costos de transporte. Según el reciente análisis publicado en La Nación, diversos sectores sociales han convocado manifestaciones en Asunción y en departamentos del interior.
Las centrales sindicales, lideradas por la Unión Nacional de Trabajadores, advierten que esta medida profundizará la ya crítica situación económica de miles de familias paraguayas. A su vez, organizaciones campesinas y movimientos ciudadanistas anuncian bloqueos de rutas si el Ejecutivo no presenta un plan de estabilización de precios y compensaciones para transportistas y pequeños productores.
El contexto macroeconómico añade presión: la inflación interanual se sitúa en niveles superiores al 8%, impulsada por la escalada de los precios internacionales del petróleo y la depreciación del guaraní. Expertos consultados en “El Ojo del Huracán” señalan que sin una coordinación efectiva entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay, el malestar social corre el riesgo de convertirse en una crisis de confianza institucional.
Hasta ahora, la Presidencia de la República no ha emitido un comunicado oficial sobre las movilizaciones, aunque fuentes cercanas al Palacio de López indican que se estudian alternativas como subsidios focalizados, acuerdos con distribuidoras de combustible y medidas para contener el dólar. El desenlace de estas negociaciones será clave para el futuro político de la administración Peña.
Fuentes originales
https://www.lanacion.com.py/columnistas/2025/06/23/el-ojo-del-huracan/