Autoridades municipales de Encarnación, departamento de Itapúa, abrieron una pesquisa ante las denuncias de un presunto tráfico de datos biométricos: se ofrece el escaneo de iris a cambio de G. 50.000 por persona en grupos de Facebook que contactan vecinos de zonas vulnerables.
Según advirtió el concejal Andrés Morel, el iris es tan único como una huella dactilar y su captura sin consentimiento puede derivar en suplantación de identidad o usos ilícitos. «No hay un humano que tenga un iris similar. Si en celulares y bancos se usa reconocimiento facial, un escaneo de los ojos nos da una identidad única que pueden usar para otros fines», afirmó Morel.
El modus operandi, denunciado por la prensa local, indica que inicialmente las víctimas eran trasladadas a Posadas, en Argentina, para el procedimiento, aunque luego la red comenzó a operar directamente en Encarnación. Hay reportes de familias completas que habrían cobrado hasta G. 150.000 por integrante.
La Junta Municipal pidió la intervención del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional para determinar el origen y los responsables de la oferta, cuya finalidad aún se desconoce.
Más información en Última Hora.