Entre el 11 y el 15 de junio, el Festival Rio Loco de Toulouse celebró su 30ª edición en el histórico parque Prairie des Filtres, a orillas del río Garona. Con una propuesta que combina ritmos de África, América Latina, Europa y Asia, el evento se consolida como un vital espacio de encuentro y diálogo intercultural.
La programación de esta trigésima edición incluyó más de 50 conciertos gratuitos y de pago, talleres y proyecciones al aire libre. Destacaron actuaciones de grupos emergentes de Mali y Brasil, así como la participación de DJ y colectivos locales que aportaron sonidos electrónicos y beats urbanos. Según reportó La Nación, el público superó las 80.000 personas durante los cinco días de actividades.
El alcalde de Toulouse resaltó en la inauguración la importancia del festival para fomentar la cohesión social y el intercambio cultural: «Rio Loco es una ventana abierta al mundo que refuerza la riqueza y la diversidad de nuestra ciudad». Además, se implementaron espacios de mediación para educar al público sobre los orígenes y contextos de cada propuesta musical.
Este aniversario también sirvió para presentar proyectos innovadores, como un laboratorio sonoro que invitó a compositores locales a experimentar con sonidos fluviales extraídos del Garona, y un ciclo de cine documental que abordó narrativas de migración y mestizaje cultural en la región de Occitania.