El 28 de mayo de 2025, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley destinado a legalizar el aborto en todo el territorio nacional. Hasta ahora, la legislación vigente solo permite la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y embarazo por violación, vigentes desde 2017.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca despenalizar la interrupción del embarazo y garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva sin restricciones adicionales. La propuesta contempla plazos definidos para el procedimiento y medidas de acompañamiento psicológico y social.
Según ABC Color, el proyecto será debatido en comisiones de la Cámara de Diputados en las próximas semanas. Diversos sectores políticos y organizaciones de derechos civiles han mostrado su respaldo a la medida, mientras que grupos conservadores han manifestado su rechazo.
El gobierno de Boric sostiene que la despenalización del aborto es un paso fundamental para garantizar la autonomía de las mujeres, reducir muertes maternas y alinear a Chile con estándares internacionales en materia de derechos reproductivos. El debate legislativo promete ser uno de los ejes de la agenda política del país durante 2025.