El gobierno paraguayo inicia 2025 con la ciclópea tarea de reducir el déficit fiscal y bajar el nivel de gastos públicos, según un reciente editorial de La Nación. El autor subraya que el desequilibrio presupuestario actual limita la capacidad de inversión en áreas clave como infraestructura y servicios sociales.
Para enfrentar este reto, el Ejecutivo deberá implementar un riguroso plan de ajuste que incluya la optimización de programas sociales, la revisión de contratos y convenios, así como la contención de gastos corrientes, advirtió el medio. Sin estos recortes, señala La Nación, la sostenibilidad de las cuentas públicas estará en riesgo y podría trasladarse a los sectores más vulnerables.
El análisis editorial destaca además la importancia de priorizar inversiones estratégicas y buscar fuentes de financiamiento eficientes. Entre las posibles medidas figuran la renegociación de deuda externa, la mejora en la recaudación tributaria y la aplicación de límites a incrementos salariales en la administración pública.
Ante este escenario complejo, el periódico concluye que la voluntad política y la transparencia en el uso de los recursos serán clave para lograr un equilibrio fiscal que permita reactivar la economía y fortalecer la confianza de inversores y ciudadanos.