Home / Ciencia / Harmal: El secreto psicoactivo árabe de hace 2.700 años

Harmal: El secreto psicoactivo árabe de hace 2.700 años

Investigadores que estudiaban restos arqueológicos en el noroeste de Arabia han identificado trazas de Peganum harmala, conocida como harmal, en el interior de recipientes cerámicos atribuidos a culturas del primer milenio a.C. Según reporta abc, los análisis químicos revelaron la presencia de alcaloides del grupo de las β-carbolinas, compuestos responsables de efectos alucinógenos y alteraciones perceptivas.

Estos hallazgos sugieren que el harmal no solo se empleaba con fines medicinales, como antiséptico o antiparasitario, sino también en rituales de inhalación que buscaban inducir estados de trance o visiones. El uso ceremonial de esta planta amplía la comprensión sobre las conexiones culturales y espirituales entre las sociedades del antiguo Oriente Medio.

El descubrimiento abre nuevas líneas de investigación en arqueobiología y etnobotánica, invitando a reevaluar la influencia de substancias psicoactivas en el desarrollo social y religioso de civilizaciones milenarias.

Fuentes originales

ABC