Home / Nacionales / Política / Intervención en Asunción: Pereira asume y revisa seis observaciones de la Contraloría a gestión de Nenecho Rodríguez

Intervención en Asunción: Pereira asume y revisa seis observaciones de la Contraloría a gestión de Nenecho Rodríguez

Asunción, 24 de junio de 2025.- Este martes a las 9:00, Carlos Pereira asumió como interventor de la Municipalidad de Asunción, separando temporalmente al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). Con un plazo de 60 días, Pereira deberá analizar las seis observaciones de la Contraloría General de la República (CGR), incluidas en el informe que motivó el pedido de intervención aprobado por la Cámara de Diputados. ABC.

Contexto y alcances de la intervención

El informe de la CGR revela que la administración de Rodríguez habría desviado cerca de G. 500.000 millones de los bonos G8 y G9, originalmente destinados a obras de infraestructura y pago de intereses, hacia gastos corrientes mediante el uso de una “cuenta única” municipal sin respaldos documentales. Además, se detectaron diferencias contables millonarias, sobrecostos en proyectos de desagüe pluvial y una emisión de bonos G9 con una tasa nominal del 16,8%, más elevada que la de los bonos rescatados.

Seis puntos clave para el análisis

  1. Uso de G. 492.000 millones de los bonos G8 y G9 en gastos corrientes, sin documentación de respaldo.
  2. Emisión de bonos G9 por G. 195.000 millones a una tasa del 16,8%, por encima de las condiciones anteriores.
  3. Diferencia de G. 20.100 millones entre saldos contables y extractos de los bonos G8 al cierre de 2022.
  4. Débitos por G. 499.951 millones en la cuenta de los bonos G8 durante 2022–2023, sin obligaciones registradas.
  5. Discrepancia de G. 162.000 millones en el saldo inicial de caja frente al extracto bancario en 2023.
  6. Exceso de G. 61.171 millones en el contrato del desagüe pluvial de Itay y Lambaré respecto al monto aprobado en la ordenanza N° 28/22.

La investigación también destaca diferencias entre saldos contables y bancarios, la desaparición de fondos de emisiones anteriores y el retraso en el pago de salarios municipales. De confirmarse irregularidades adicionales, Pereira podría proponer la destitución de Rodríguez y la convocatoria a elecciones municipales.

Próximos pasos

Durante su gestión, el interventor contará con el apoyo de los directores municipales para mantener la operatividad de la institución y gestionar la entrega de la documentación requerida por la Contraloría. El resultado de este proceso definirá el futuro político de Asunción.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/nacionales/2025/06/24/nenecho-y-la-intervencion-los-6-puntos-que-debera-analizar-carlos-pereira-a-partir-de-hoy/