Home / Nacionales / Política / Jalil Rachid rebate carta de Sebastián Marset sobre narcotráfico en Paraguay y descarta negociación

Jalil Rachid rebate carta de Sebastián Marset sobre narcotráfico en Paraguay y descarta negociación

Asunción, 4 de junio de 2025. El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se pronunció con cautela sobre la supuesta carta difundida por el prófugo narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la que denuncia que “gran parte del Paraguay vive del narcotráfico” y acusa a la Senad de controlar el flujo de droga que ingresa y sale del país ABC Color.

Rachid atribuyó el tono y las acusaciones del escrito a la presión emocional que enfrenta Marset, tras la detención de su esposa, Gianina Troche, la recompensa de dos millones de dólares ofrecida por Estados Unidos y la vinculación con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. “Él viene con una carga muy pesada en estos últimos tiempos”, explicó el titular de la Senad.

Sobre la oferta de Marset de entregarse a cambio de la liberación de Troche, Rachid respaldó la postura del fiscal general del Estado, quien rechazó la posibilidad de cualquier negociación con un prófugo. “No se puede negociar nada con un prófugo; toda gestión debe respetar el criterio jurídico y el marco legal correspondiente”, afirmó.

El ministro reconoció que desconoce el detalle completo de la carpeta fiscal contra Troche y que existen figuras penales que podrían contemplar salidas alternativas al proceso, pero insistió en que dichas valoraciones corresponden exclusivamente al Ministerio Público. “Ignoro el contenido exacto de la conversación entre Marset y las autoridades”, añadió.

Finalmente, Rachid destacó que la captura de Marset constituye un objetivo “de altísimo valor estratégico” tanto para la Senad como para el Estado paraguayo y las agencias de Estados Unidos. Cualquier decisión en torno a su posible entrega o negativa recaerá en el criterio del órgano persecutor.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/policiales/2025/06/03/lo-que-dijo-el-ministro-de-la-senad-sobre-la-supuesta-carta-de-marset/