Home / Economía / La mitad de los trabajadores en Paraguay laboran sin recibo y enfrentan pagos duplicados

La mitad de los trabajadores en Paraguay laboran sin recibo y enfrentan pagos duplicados

Un reciente análisis advierte que alrededor del 50 % de los trabajadores en Paraguay desempeñan sus labores sin recibo de sueldo y, a pesar de su condición informal, asumen pagos duplicados por aportes sociales y servicios básicos. Esta situación agrava la precariedad laboral y limita el acceso a derechos fundamentales como la jubilación y la salud.

Según La Nación, la falta de documentación contractual expone a los empleados a la vulnerabilidad: no cuentan con seguro médico, no cotizan de manera regular y, en muchos casos, deben cubrir cargas impositivas tanto de la empresa como de manera individual, lo que se traduce en un desembolso “doble” por los mismos conceptos.

El fenómeno se observa con mayor fuerza en el sector doméstico, el comercio minorista y la construcción. Expertos en materia laboral señalan que la informalidad crece por la falta de incentivos para las micro y pequeñas empresas, la burocracia y el alto costo de la formalización. Esto perjudica tanto al trabajador —que no acumula antigüedad ni prestaciones— como al Estado, que ve erosionada su base de recaudación fiscal.

Organizaciones sociales y gremiales proponen medidas como la simplificación de trámites para la inscripción de empleados, la reducción de tasas y el fomento de acuerdos público-privados para regularizar contratos. Sin embargo, hasta que estas iniciativas se implementen de manera efectiva, la mitad de la fuerza laboral del país seguirá trabajando “en la sombra” y asumiendo costos injustos.

Fuentes originales

https://www.lanacion.com.py/columnistas/2025/06/11/una-mitad-que-trabaja-sin-recibo-y-paga-doble/