En Paraguay, el principal ciberdelito es el phishing, seguido por fraudes bancarios y ataques de ransomware, según un informe de ABC. Para minimizar riesgos, se recomienda verificar protocolos de seguridad, actualizar contraseñas regularmente y activar sistemas de autenticación de dos factores.
Por su parte, un estudio de Última Hora revela que 17.654 dispositivos conectados a internet en Paraguay presentan vulnerabilidades críticas, la mayoría ubicados en Asunción. Además, advierte que muchos sistemas críticos nunca recibieron actualizaciones, dejando “puertas abiertas” para posibles intrusiones.
Especialistas en ciberseguridad hacen un llamado urgente a implementar soluciones de gestión de parches, capacitar al personal y realizar auditorías periódicas que permitan cerrar estas brechas y fortalecer la resiliencia digital del país.