Ubicada en un archipiélago frente a la costa nororiental de Kenia, Lamu ha sido habitada de manera continua desde el siglo XII, lo que la convierte en la población más antigua de África Oriental aún en pie y en uso. Su trazado urbano, con calles angostas por las que sólo pueden transitar peatones y burros, conserva la influencia árabe, persa e india que llegó con los comerciantes swahilis.
Los edificios de coral y madera, con puertas talladas artesanalmente, forman un laberinto que transporta a los visitantes a otra época. Además de su valor histórico y arquitectónico, Lamu celebra anualmente festivales como el Swahili Cultural Festival, donde la música, la poesía y la danza tradicional mantienen viva la herencia local.
Reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO, Lamu atrae a viajeros interesados en turismo sostenible, arqueología y cultura viva. Se accede principalmente en barco desde Mombasa o Lamu Town Airport, ofreciendo vistas de playas vírgenes y el océano Índico. Para conocer más detalles y planificar la visita, consulte la publicación original de abc.