Los puestos de venta y comedores de los principales mercados de Asunción presentan graves deficiencias estructurales que dificultan su funcionamiento diario. Según denuncian los propios trabajadores, la falta de inversión en techos, sanitarios y espacios de almacenamiento expone a comerciantes y clientes a condiciones insalubres y riesgos de seguridad.
La situación, atribuida a años de descuido por parte de la Municipalidad y a la gestión del intendente Última Hora, exige respuestas inmediatas. Los vendedores solicitan techos reforzados que eviten filtraciones en temporada de lluvias, baños dignos con agua potable y una distribución adecuada de pasillos que facilite el tránsito de las personas.
Además, reclaman incentivos para modernizar sus instalaciones, como subsidios municipales o convenios públicos-privados que permitan instalar señalización, iluminación eficiente y mobiliario comercial. Los mercados, motores de la economía local y punto de abastecimiento para miles de familias, reclaman así un plan de renovación integral que garantice su viabilidad y seguridad a largo plazo.