Los multiorgasmos han generado interés y escepticismo a partes iguales. Según abc, se trata de la capacidad de alcanzar orgasmos sucesivos sin un periodo refractario prolongado.
Entre los mitos más comunes está creer que solo algunas personas con alta sensibilidad pueden lograrlos. Sin embargo, la realidad es que con entrenamiento adecuado, ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico y técnicas de respiración, cualquier persona puede potenciar su capacidad orgásmica. Asimismo, es falso que los multiorgasmos dañen el sistema reproductivo o conlleven riesgos para la salud sexual.
La guía práctica sugiere comenzar por identificar la intensidad del propio orgasmo, seguir rutinas de contracciones musculares y relajación intermitente, e incorporar elementos de atención plena (mindfulness) para prolongar el placer. Con paciencia y constancia, los ejercicios pueden llevar a experiencias sexuales más profundas y placenteras.