En un paso clave para fortalecer la protección del consumidor en la región de la Triple Frontera, el Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Yguazú (Codetri) oficializó la creación de la Cámara Técnica Trinacional de Defensa y Protección del Consumidor.
La iniciativa, presentada en junio de 2025 en Ciudad del Este, agrupa a autoridades y representantes de Argentina, Brasil y Paraguay con el fin de unificar criterios y procesos. La cámara ofrecerá orientación directa a consumidores fronterizos y asesoría a emprendedores sobre las distintas normativas de comercialización en la zona.
Según explicó el abogado Luiz Antônio de Souza, coordinador de la nueva entidad, “el diálogo constante y el respeto por la autonomía de cada nación serán la base para lograr esta armonización”. Por su parte, Roni Temp, presidente de Codetri, destacó que la cámara centrará sus esfuerzos en la difusión de canales de servicio, la promoción de prácticas éticas y la equiparación de procedimientos en el marco del Mercosur.
Esta instancia, activa desde 2018 y formalizada en 2025, reúne a los consejos de desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste), Foz de Yguazú (Codefoz), Presidente Franco (Codefran) y Puerto Iguazú (Codespi), con el objetivo de elevar los estándares de atención y transparencia en las transacciones comerciales.
La creación de este frente común responde al constante flujo de comerciantes y turistas en la Triple Frontera. Se espera que las acciones impulsadas, que incluyen campañas informativas y mesas de trabajo multinacionales, mejoren significativamente la experiencia de compra de millones de visitantes al año.
Más detalles sobre la conformación y objetivos de la cámara en Última Hora.
Fuentes originales
https://www.ultimahora.com/para-proteger-al-consumidor-crean-frente-unido-en-la-triple-frontera