El 9 de mayo en Ciudad del Este, un motociclista embistió a Brahian H. L. M., de 6 años, y a su hermana cuando cruzaban la supercarretera junto al Hospital Regional del Área 4. El impacto le provocó múltiples fracturas y un traumatismo de cráneo severo, por lo que fue trasladado de urgencia a la Unidad de Cuidados Intensivos.
A través del convenio social entre Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi, gestionado a solicitud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Brahian recibió atención de alta complejidad en el Hospital Regional de CDE sin costo para su familia. Durante 18 días, un equipo multidisciplinario brindó monitoreo permanente, cirugías y terapias intensivas.
Su hermana mayor, Evelin Deima, de 10 años, también fue atendida en el mismo marco y tras dos operaciones por fracturas de tibia y peroné, continúa con seguimiento ambulatorio. En ambos casos, la articulación entre la Décima Región Sanitaria y el MSPyBS garantizó recursos y camas disponibles.
La comunidad educativa de la Escuela del Área 4 organizó vigilias, cadenas de oración y recolectas para acompañar a la familia. “No fue solo un caso médico, fue un acto de solidaridad: todos sentimos que Brahian era nuestro alumno, nuestro hijo”, afirmaron docentes y vecinos.
El sábado 31 de mayo, los médicos autorizaron el alta hospitalaria. Brahian regresó a su hogar para continuar su recuperación con fisioterapia y controles neurológicos. Su madre celebró emocionada: “Nos devolvieron la vida. No hay palabras”. Este episodio resalta la importancia de los convenios público-privados y la fuerza de la comunidad en situaciones de emergencia.
Fuente: Última Hora