El país ha sido identificado como un punto estratégico para acceder al Mercado Común del Sur (Mercosur), gracias a su ubicación geográfica y las recientes mejoras en puertos y vías de transporte. Según Última Hora, este posicionamiento abre nuevas oportunidades para la atracción de inversiones y la diversificación de las exportaciones nacionales.
Expertos en comercio internacional destacan la necesidad de agilizar los trámites aduaneros, modernizar la infraestructura vial y ferroviaria, y coordinar políticas públicas y privadas. Solo así se podrá maximizar el potencial del país como auténtica puerta de ingreso al bloque regional y consolidar su rol en la integración económica del Mercosur.