Home / Tecnología / Paraguay impulsa ley integral de protección de datos inspirada en el GDPR

Paraguay impulsa ley integral de protección de datos inspirada en el GDPR

En el contexto de la transformación digital, Paraguay avanza hacia una regulación integral de la protección de datos personales que armonice la innovación tecnológica con la garantía de los derechos fundamentales. El proyecto, inspirado en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, busca cubrir a todos los responsables y encargados de tratamiento de datos que operen en el país o gestionen información de residentes paraguayos.

El marco constitucional actual ya ampara la privacidad: el artículo 33 consagra la inviolabilidad de la intimidad personal y familiar; el 36 protege la correspondencia y documentos privados; y el 135 reconoce el habeas data, que faculta a las personas a acceder, rectificar o suprimir datos en registros públicos o privados. Sin embargo, estas garantías aún carecen de una implementación transversal más allá del crédito.

Hasta ahora, la normativa específica se ha limitado a:
• Ley Nº 1.682/2001, que reguló el uso y recolección de información privada, pero sin autoridad de aplicación efectiva.
• Ley Nº 6.534/2020, enfocada exclusivamente en datos crediticios, estableciendo los derechos de acceso, rectificación, cancelación y “derecho al olvido” bajo supervisión del Banco Central y la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO).
• Ley Nº 4.868/2013 de comercio electrónico y Ley Nº 5.830 de telefonía móvil, que introducen obligaciones parciales de confidencialidad y un registro “No Molestar”.

El nuevo proyecto propone:
– Ampliar las bases legales para el tratamiento de datos: consentimiento, ejecución de contratos, obligaciones legales e intereses legítimos.
– Aplicar principios rectores de licitud, finalidad, proporcionalidad, exactitud y minimización.
– Crear una Autoridad de Protección de Datos con potestades de supervisión, sanción y emisión de directrices técnicas.
– Establecer derechos plenos de acceso, rectificación, cancelación y oposición para todos los titulares de datos.

La aprobación de esta ley posicionaría a Paraguay entre los países de la región con estándares más rigurosos en privacidad y protección de datos, pero también exigirá un fuerte compromiso institucional y campañas de educación ciudadana para que los paraguayos ejerzan plenamente sus derechos digitales.

Fuente: ABC

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/negocios/2025/06/04/camino-hacia-la-proteccion-de-datos-en-paraguay/#comments-section