En mayo de 2025, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay anunció en Asunción la llegada de un innovador tratamiento para la esclerosis múltiple, basado en anticuerpos monoclonales de última generación. La terapia, aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria (ANMAT) en abril de 2025, promete frenar la progresión de la enfermedad y reducir las recaídas en pacientes con formas recurrentes.
Esta nueva opción terapéutica se suma a los tratamientos habituales, como interferones y terapias orales, y actúa de forma selectiva sobre las células B, principales mediadoras de la respuesta autoinmune que daña la vaina de mielina. Estudios clínicos internacionales reportan una reducción de hasta 50% en la tasa de recaídas y mejoras sustanciales en la calidad de vida de los pacientes.
Representantes del Ministerio y asociaciones de enfermos de esclerosis múltiple destacaron el impacto positivo en los más de 3.000 paraguayos diagnosticados con esta patología. Además, subrayaron la importancia de asegurar el acceso equitativo al tratamiento y capacitar al personal médico para su correcta administración.
Más detalles en ABC.