Asunción, 18 de junio de 2025 – Un reciente informe revela que en los cementerios estatales de la capital paraguaya existen más de 500 sepulturas sin reclamar, muchas de ellas en completo estado de deterioro y sin ningún tipo de identificación clara. Según datos recabados, la falta de un registro exhaustivo de certificados fúnebres y la escasa supervisión municipal agravan la situación.
El cementerio de la Recoleta, uno de los más antiguos de la ciudad, concentra el mayor número de tumbas olvidadas. “Encontramos lápidas hundidas, nichos rotos y restos óseos a la vista en varios sectores del predio”, señala un vecino que prefirió el anonimato. Organizaciones civiles solicitan a la Municipalidad de Asunción y al Ministerio de Salud Pública impulsar un censo detallado y campañas de concienciación sobre el respeto a la memoria de los fallecidos.
La problemática no es nueva, pero la reciente publicación en abc ha generado un renovado reclamo ciudadano. Expertos en gestión de espacios funerarios proponen digitalizar los registros históricos y habilitar un fondo de mantenimiento para garantizar visitas seguras y dignas a los familiares.
Desde la Dirección de Cementerios de la Municipalidad indicaron que en las próximas semanas presentarán un plan de «recuperación y visibilización» de estas tumbas. El programa incluirá señalización, limpieza periódica y un portal web donde los ciudadanos podrán consultar el estado de sepultura de sus seres queridos.
Mientras tanto, voluntarios y organizaciones no gubernamentales realizan jornadas de limpieza y refaccionamiento, pero advierten que sin un compromiso institucional a largo plazo, el problema persistirá y seguirá atentando contra la memoria colectiva y el respeto por los difuntos.
Fuentes originales
https://www.abc.com.py/opinion/2025/06/15/olvidados-en-el-cementerio/