Home / Nacionales / Política / Paraguay: proyecto elimina requisito de 60 años para pensión a personas con discapacidad

Paraguay: proyecto elimina requisito de 60 años para pensión a personas con discapacidad

El Senado nacional recibió esta semana un proyecto de ley que plantea eliminar el límite mínimo de 60 años para que las personas con discapacidad puedan acceder a la pensión estatal. La propuesta, impulsada por un grupo de diputados y senadores comprometidos con la causa social, apunta a brindar protección a quienes han visto reducido su potencial de generación de ingresos debido a alguna condición de salud.

Según el texto presentado, actualmente sólo quienes hayan cumplido la edad de 60 años y cuenten con un grado de discapacidad reconocido pueden solicitar la pensión mensual. Con la modificación, los beneficios quedarían disponibles sin restricción de edad, siempre que se acredite la discapacidad conforme a los criterios establecidos por la Dirección de Beneficios Económicos del Ministerio de Hacienda.

Los autores del proyecto argumentan que muchos paraguayos con discapacidad enfrentan barreras laborales y económicas desde jóvenes, por lo que contar con una renta básica estatal sería un instrumento para mejorar su calidad de vida y avanzar hacia la inclusión. Además, resaltan que la reforma no solo amplía derechos, sino que también podría optimizar los procesos de evaluación y otorgamiento de prestaciones.

El texto fue presentado oficialmente el 27 de mayo y, tras la primera lectura en comisión, pasará a debate en el plenario de la Cámara de Senadores. De aprobase, se espera que el Ejecutivo promulgue la norma antes de fin de año para que entre en vigencia en 2026.

Fuente: ABC Color

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/politica/2025/05/27/pension-para-persona-con-discapacidad-plantean-suprimir-requisito-de-60-anos/