Home / Economía / Paraguay refuerza su liderazgo en la transición sostenible: retos y perspectivas

Paraguay refuerza su liderazgo en la transición sostenible: retos y perspectivas

Paraguay cuenta hoy con una matriz eléctrica 100% renovable, gracias a las represas de Itaipú y Yacyretá, y aspira a convertirse en un modelo regional de desarrollo sostenible. En un análisis reciente, la Lanación cuestiona si el país está preparado para afrontar los próximos retos y encabezar la transición energética en América Latina.

El gobierno nacional ha promovido la Ley de Economía Verde, que busca incentivar proyectos de energías limpias y eficiencia energética mediante incentivos fiscales y líneas de crédito especiales. Sin embargo, expertos señalan que para mantener el impulso Paraguay debe diversificar su matriz productiva, incorporando tecnologías como el hidrógeno verde y la energía solar distribuida en zonas rurales.

En el ámbito internacional, Paraguay alista su intervención en la próxima Conferencia de las Partes (COP), donde presentará su hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono. Además, se negocian alianzas con organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar proyectos de infraestructura verde.

Para consolidar su liderazgo, especialistas recomiendan fortalecer la gobernanza ambiental, impulsar la certificación de créditos de carbono y promover la participación de las comunidades indígenas y campesinas en iniciativas de conservación. Solo así Paraguay podrá demostrar que, más allá de sus recursos naturales, cuenta con la visión y los instrumentos necesarios para liderar la transición sostenible en la región.

Fuentes originales

http://foco.lanacion.com.py/columnistas-foco/2025/06/18/estamos-listos-para-liderar-la-transicion-sostenible/