Home / Economía / Paraguay supera promedio regional con 6,14 puntos de avance en profundización financiera en 2024

Paraguay supera promedio regional con 6,14 puntos de avance en profundización financiera en 2024

Al cierre de 2024, Paraguay alcanzó un índice de profundización financiera de 52,6% en la relación créditos/PIB, tras un avance de 6,14 puntos porcentuales respecto al año anterior, según el informe trimestral de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), divulgado en el primer trimestre de 2025 por el Banco Central del Paraguay (BCP). ABC Color

Este crecimiento sitúa a Paraguay por encima del promedio regional de 49,3% y lo coloca como el segundo con mayor avance en Latinoamérica, solo detrás de Honduras, que registró un alza de 8 puntos en el período. Otros países como Chile, Brasil, Bolivia y Panamá mantienen niveles de profundización superiores al 50% del PIB.

Depósitos y crédito bancario

En términos de depósitos en relación al PIB, el país cerró el ejercicio con una proporción de 50,8%, ligeramente inferior al promedio regional de 52,4%, pero con una mejora desde el 48,2% reportado en 2023. Paralelamente, la cartera de créditos de la banca paraguaya alcanzó los G. 178 billones (aprox. US$ 22.495 millones) al abril de 2025, evidenciando un crecimiento interanual del 20%.

Contexto económico

Este impulso financiero acompaña una economía que creció 4,2% en 2024, con el sector ganadero y el comercio liderando la expansión con alzas de 7,3% y 6%, respectivamente. Para 2025, el BCP proyecta un crecimiento del 4%, apoyado en el desempeño de todos los sectores, incluida la agricultura, la construcción y los servicios.

Fuentes originales

https://www.abc.com.py/negocios/2025/06/12/reportan-avances-en-la-profundizacion-financiera/#comments-section