El estudio de la Biblia se ha convertido en una práctica esencial para miles de creyentes y académicos en Paraguay, que buscan enriquecer su formación espiritual y cultural. Según un artículo de La Nación, abordar el texto sagrado permite comprender el trasfondo histórico de la sociedad, identificar principios éticos universales y fortalecer el sentido de comunidad.
En colegios, universidades y centros de estudio bíblico, docentes y líderes religiosos diseñan programas que combinan lectura crítica, análisis lingüístico y aplicación práctica de los pasajes. Esta metodología no solo favorece la memorización de versículos, sino que también impulsa el pensamiento reflexivo y el debate sobre valores como la justicia, la solidaridad y el perdón, aspectos fundamentales para la convivencia social.
Expertos señalan que, más allá del ámbito devocional, el estudio de la Biblia promueve habilidades de investigación y lectura comprensiva que resultan útiles en otras disciplinas académicas. De este modo, conocer a fondo el libro más difundido del mundo aporta herramientas para el desarrollo personal y profesional, reforzando la identidad cultural paraguaya y su legado histórico.
Fuentes originales
https://www.lanacion.com.py/columnistas/2025/06/08/la-importancia-de-estudiar-la-biblia/