Asunción, 24 de junio de 2025 – El Índice de Precios al Productor (IPP) de Paraguay registró en mayo una deflación del 0,2 %, de acuerdo con el reporte difundido por el Banco Central del Paraguay (BCP). Este resultado marca la primera variación negativa en lo que va del año y refleja una moderación en los costos asociados a la producción nacional.
Según el informe del BCP, la deflación se explicó principalmente por la caída de precios en las actividades manufactureras y agropecuarias, sectores que enfrentan menor demanda externa y ajustes de oferta interna. Analistas señalan que esta tendencia podría aliviar temporalmente las presiones inflacionarias en la cadena de suministro, aunque advierten sobre posibles impactos en la rentabilidad de los productores.
El BCP recordó que el IPP mide la evolución de los precios de bienes y servicios vendidos por los productores nacionales, y es un indicador clave para anticipar movimientos en la inflación al consumidor. Con este registro, el organismo refuerza su monitoreo sobre la dinámica de costos y su repercusión en la economía paraguaya.