El Puente Bioceánico, obra emblemática del Corredor Bioceánico que unirá Paraguay y Brasil, ha superado más de dos tercios de su construcción, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Ubicado sobre el río Paraguay en el tramo entre Carmelo Peralta (Presidente Hayes) y Porto Murtinho (Mato Grosso do Sul), este viaducto busca reducir tiempos de tránsito y costos logísticos para el transporte de granos y productos manufacturados.
Los trabajos avanzan conforme al cronograma pactado, a pesar de los retos derivados de las condiciones climáticas y las complejidades técnicas del terreno. La estructura principal del puente registra un progreso superior al 66%, con los pilares y vanos mayores ya instalados. Se espera que la finalización del proyecto, prevista para finales de 2025, beneficie tanto al sector agroindustrial como al turismo binacional.
De acuerdo con La Nación, esta infraestructura multimodal reducirá la distancia entre puertos del Atlántico y del Pacífico, consolidando a Paraguay como un nodo estratégico en el comercio sudamericano y fortaleciendo la integración regional.