Trabajar estando enfermo es una realidad común en muchas oficinas y entornos de teletrabajo en Paraguay. Para proteger tu bienestar y evitar complicaciones, especialistas en salud recomiendan establecer una rutina de autocuidado que aborde descanso, nutrición, hidratación y gestión del tiempo.
1. Descanso programado: Organiza pausas breves cada 60–90 minutos. Aprovecha esos intervalos para estirarte, cerrar los ojos unos minutos o practicar respiración profunda. El descanso activo alivia la fatiga y mejora la concentración.
2. Alimentación equilibrada e hidratación: Prioriza alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas cítricas, verduras de hoja verde y caldos caseros. Mantén una botella de agua cerca para garantizar al menos 2 litros diarios y apoya así tu sistema inmunológico.
3. Comunicación con tu empleador: Informar a tu jefe o equipo sobre tu estado de salud y posibles limitaciones es clave. Establece expectativas realistas y modifica temporalmente tu carga de trabajo si es necesario.
4. Control del entorno laboral: Ajusta la iluminación y la ventilación de tu área de trabajo. Evita el exceso de ruido y mantén el espacio ordenado para reducir el estrés.
5. Uso moderado de dispositivos: Limita el tiempo de reunión en pantalla y prefiere llamadas telefónicas o mensajes breves. Fijar un horario claro de inicio y fin de jornada ayuda a tu cuerpo a recuperarse mejor.
Adoptar estas prácticas como parte de tu rutina diaria mejora tu bienestar y te permite cumplir con tus responsabilidades laborales sin exponer tu salud ni la de tus compañeros. Más detalles y recomendaciones en ABC Color.