Home / Nacionales / Política / Senado aprueba reforma al Código Electoral: autoridades partidarias sin obligación de rendir cuentas de financiamiento político

Senado aprueba reforma al Código Electoral: autoridades partidarias sin obligación de rendir cuentas de financiamiento político

Asunción, junio de 2025. En una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que reforma los artículos 64 inciso a, 66 y 278 inciso b de la Ley 834/1996, conocida como Código Electoral. La iniciativa, impulsada por el oficialismo, exime a las autoridades partidarias de la obligación de presentar declaraciones de ingresos y gastos de campaña ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), argumentando que “no administran fondos públicos”. Última Hora

El proyecto incorpora la figura del “Reconocimiento Previo” de movimientos internos, que permite adelantar el trámite de apertura de cuenta bancaria tras obtener el identificador tributario. De esta manera, los partidos pueden gestionar recursos de campaña en paralelo a la inscripción de candidaturas. Además, las declaraciones juradas deberán presentarse en formato digital y quedará sin efecto el envío de documentación física.

Durante la sesión, el senador Juan Carlos Galaverna (ANR) propuso el único cambio aprobado al texto original, reforzando la simplificación de los trámites. Los legisladores oficialistas defendieron la medida como un alivio burocrático, mientras aseguran que la medida no afectará la transparencia en el financiamiento político.

La bancada opositora decidió no participar del estudio del proyecto, denunciando la iniciativa como un intento de “consolidar el voto duro” y facilitar prácticas como el “voto fantasma” o “voto calesita” en las próximas elecciones. Critican que el debate se haya llevado sin la presencia de voces contrarias. Última Hora

Con la sanción en el Senado, el texto pasará a la Cámara de Diputados para su consideración final, en un contexto donde las reglas de juego electorales cobran relevancia de cara al calendario de alianzas y internas partidarias del 2026.

Fuentes originales

https://www.ultimahora.com/senado-aprobo-proyecto-para-que-autoridades-partidarias-ya-no-rindan-cuentas

Etiquetado: