El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, admitió la necesidad de implementar mayores controles en el programa Hambre Cero y anunció que ya dialogó con los gobernadores de los departamentos para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas. No obstante, al referirse a las acusaciones de Beto Ovelar sobre presuntos cobros de comisiones a proveedores, Rojas afirmó que no puede iniciar una investigación si la denuncia no se presenta de forma formal.
Durante una rueda de prensa en la sede del ministerio, el titular recordó que Hambre Cero, lanzado en 2021, busca reducir la desnutrición y asistir a las familias más vulnerables del país. “Es fundamental que cada guaraní reciba los alimentos sin intermediarios que envejezcan los procesos”, expresó Rojas, al tiempo que invitó a quienes dispongan de pruebas a acudir a la Contraloría General de la República o a la Fiscalía.
La denuncia de Beto Ovelar, realizada en un acto político en Asunción, apuntó a la existencia de cobros irregulares en el suministro de víveres. Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado documento oficial ni evidencia concreta que respalde esas afirmaciones.
En respuesta al llamado del ministro, los gobernadores de Concepción, Caaguazú y Alto Paraná, entre otros, anunciaron que publicarán los listados de proveedores y los montos contratados en sus respectivas páginas web. Con esto, el Ministerio de Desarrollo Social espera blindar el programa Hambre Cero contra posibles actos de corrupción y garantizar la entrega oportuna de la asistencia alimentaria.
Fuente: Última Hora