El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio inicio este jueves a las 8:30 am a la apertura de sobres con las ofertas para la compra de 28.000 máquinas de votación por un valor total de US$ 93 millones, un proceso bajo fuerte escrutinio público.
Según denuncias publicadas por ABC, firmas cercanas al presidente Santiago Peña —ITTI y Ueno— utilizarían la empresa de software Excelsis, que ya integró el consorcio ganador en 2019, para asegurarse la adjudicación. Además, se menciona que la firma Tecmont cuenta con el respaldo del senador José A. Alderete.
De acuerdo con ABC, Contrataciones Públicas rechazó todas las protestas presentadas contra el pliego, que no prevé medidas mínimas de ciberseguridad. La oposición y la disidencia colorada alertan sobre posibles direccionamientos y riesgo de hackeos para controlar los resultados electorales.
Por su parte, Última Hora señala que tres oferentes pugnan por la provisión de las máquinas de votación, mientras el debate sobre transparencia y seguridad electoral se intensifica de cara a los próximos comicios.